¿ Que es la Fundación Carolina ?
La Fundación Carolina se constituye en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.
Por su naturaleza, mandato y funciones la Fundación Carolina es una institución única en el sistema español de cooperación al desarrollo, así como en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
¿ Cual es el objetivo de la fundación ?
El papel que juega como puente y catalizador de recursos entre las administraciones y agentes descentralizados como grandes empresas, instituciones académicas, centros de estudios u organizaciones no gubernamentales.
La prioridad otorgada a las áreas de la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología como campos esenciales para la promoción de la cooperación internacional, el desarrollo, la lucha contra la pobreza y la garantía de un futuro en paz y libertad.
¿ Cuales son los Programas que tiene esta fundación y en que consisten ?
Programa de Formación: Tiene como objeto facilitar y promover la ampliación de estudios de titulados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgrados, profesores, investigadores y profesionales procedentes de Iberoamérica. El Programa de Formación se articula a través de tres modalidades: Becas de Postgrado, Becas de Doctorado y Estancias Cortas y Becas de Investigación y Formación Permanente
Programa de Investigación: Se realiza fundamentalmente a través del Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional (CeALCI). El objetivo es promover y animar el conocimiento y el debate de ideas sobre la realidad de los países en desarrollo y de Iberoamérica en particular, hacer análisis y propuestas sobre la mejor manera de enfrentar los problemas de esos países y proveer de información y conocimiento técnico especializado a los agentes e instituciones involucradas en temas propios de la política de desarrollo internacional. El Centro tiene cinco líneas de actuación: Estudios sobre América Latina, políticas de desarrollo, cohesión social en América Latina, eficacia de la ayuda y comunicación y publicaciones.
Programa Internacional de Visitantes: Dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro en sus respectivos países a los que, individualmente o en grupo, se ofrece visitar España, los objetivos del programa son brindarles la ocasión de establecer contacto con personas e instituciones españolas de su ámbito de interés, poder conocer de forma directa la realidad actual española y fomentar la creación de lazos personales e institucionales que contribuyan a mejorar y profundizar las relaciones entre España y los países de origen del visitante.
Programa de Responsabilidad Social: A través de la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género, los derechos de las minorías, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad del desarrollo económico, intenta sensibilizar a todos los agentes -empresarios, consumidores, administraciones y organizaciones sociales- sobre la importancia de desarrollar mecanismos de concertación dirigidos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y del medio en que se lleva a cabo la actividad empresarial.
¿ Qué es la Red Carolina ?
Red Carolina es un instrumento concebido para poner en valor y potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas.
Los programas de Formación, Investigación (CeALCI), Programa Internacional de Visitantes, Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) y Vivir en España impulsados por la Fundación, además de suponer una inversión significativa de recursos, generan un conjunto amplio y variado de relaciones entre actores relevantes del desarrollo en América Latina y España que la Fundación Carolina, dado su rol facilitador, pretende conocer, aglutinar y propiciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario